publicidad

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Biotecnología tucumana se proyecta en Europa: M4Life presentó sus innovaciones en la feria Agritech 2025 de Málaga

Con el respaldo del IDEP, la firma M4Life expuso sus desarrollos para fortalecer cultivos frente a la adversidad climática, en un esfuerzo por consolidar acuerdos comerciales y lazos científico-tecnológicos entre Argentina y el mercado internacional.

PorTendencia de noticias
10 nov, 2025 11:56 a. m. Actualizado: 10 nov, 2025 11:56 a. m. AR
Biotecnología tucumana se proyecta en Europa: M4Life presentó sus innovaciones en la feria Agritech 2025 de Málaga

Para la provincia de Tucumán, la posibilidad de que sus empresas locales muestren su potencial en escenarios internacionales y concreten acuerdos comerciales o capten inversiones es un pilar fundamental para maximizar la productividad y diversificar la matriz económica. En este contexto de apertura y proyección global, la empresa M4Life, especializada en desarrollos biotecnológicos, dio un paso significativo al participar en la feria internacional Agritech 2025, celebrada en Málaga, España.


La incursión de la firma en este relevante evento, enfocado en el Campo 4.0 y la innovación agrícola, contó con el apoyo institucional del Gobierno de Tucumán a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo).


La presencia de M4Life en España se enmarca en la estrategia provincial de impulsar los sectores de alto valor agregado. Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, remarcó la importancia de acompañar a estas compañías en su búsqueda de nuevos mercados.


m4life-5.jpg

"El sector ha demostrado el potencial que tiene para la generación de empleo y para impulsar el crecimiento de la economía local. Por eso, es necesario apoyar a las empresas, en este caso de biotecnología, para que puedan potenciar la vinculación comercial y desarrollar negocios internacionales", sostuvo el directivo, enfatizando el compromiso con la Economía del Conocimiento.


La participación de M4Life en Agritech no pasó inadvertida. Paula Vincent, representante de la empresa, detalló que la firma tuvo una destacada intervención tanto en el Startup Forum como en el Demo Stage de la feria, espacios dedicados a exhibir innovaciones disruptivas.


El foco de la presentación de M4Life estuvo puesto en sus desarrollos biotecnológicos "vinculados al uso de microorganismos rizosféricos para el fortalecimiento de cultivos, frente a escenarios adversos como la sequía, la salinidad y las altas temperaturas".


Vincent calificó la experiencia como sumamente provechosa. "Participamos en actividades de networking internacional, en reuniones con potenciales socios tecnológicos y comerciales. La experiencia fue muy positiva", aseguró.


Consolidación de vínculos internacionales


Además de la exposición tecnológica, la participación en Agritech fue un catalizador para el establecimiento de lazos institucionales y comerciales. La representante de M4Life reconoció que esta oportunidad "ayudó muchísimo al fortalecimiento de vínculos de cooperación científico-tecnológica y comercial entre Argentina y España". Como muestra del alcance de la feria, subrayó: "Además, mantuvimos reuniones de networking con empresas de Brasil", al tiempo que agradeció el respaldo del IDEP para lograr acceder a este trascendental encuentro.


La Expo Agritech se consolida como una de las vitrinas más importantes de tecnología aplicada al campo en España, atrayendo a más de 8.000 visitantes profesionales en su edición 2025 y reuniendo a 200 empresas expositoras de todo el mundo, especializadas en maquinaria, riego, biotecnología y agricultura de precisión.

publicidad

Más de economía

publicidad